¡Hola a todxs!
El 14 de febrero, el día de San Valentín, como cada martes tuvimos clase con Joxemi. Para darle comienzo a la clase nos mostró una foto que se ha hecho viral durante días en Facebook.

A través de esta foto Joxemi nos ha querido transmitir la importancia que tiene la cultura visual y lo imprescindible que es aprender a interpretar las imágenes. La cultura visual es algo que se empieza a desarrollar en Educación Infantil, y como futurxs profesorxs de esta etapa es muy importante que nosotrxs eduquemos nuestra mirada para después poder educar la de nuestrxs alumnxs.
Después de estar hablando sobre esta peculiar imagen, nos ha propuesto meternos a la pagina "EnREDate sin machismo" a echar un vistazo puesto que era el día de San Valentín, dado que en este día se manifiestan valores y modos de actuar machistas que esta pagina trata muy bien. Esta página web es muy interesante porque trata de concienciar a la sociedad de los estereotipos que se transmiten. Me parece atractiva por el hecho de que nos invita a reflexionar y a trabajar desde un ámbito educativo el machismo. Esta página nos puede ayudar a evitar ciertas actitudes machistas y a fomentar la igualdad de género.
Uno de los temas principales de esta página, entre otros, es el sexo y género. Es un tema muy presente hoy en día. Como la página bien explica, hay tres diferencias importantes entre sexo y genero. En cuanto al sexo, explica que son características biológicas, innatas y es lo que nos diferencia entre macho y hembra. En cambio, el género, son características culturales, nos las van asignando desde que nacemos y hace desigual lo femenino de lo masculino. Resumiendo, esa es la diferencia entre sexo y género. Es algo que vemos tan normal, que es difícil darse cuenta. Aún así creo que entre las generaciones jóvenes, la mayoría lo entendemos. Pero me parece muy bien que la página lo explique ya que hay gente que no acaba de entenderlo. En cuanto al aula, es algo que hoy en día se suele dar. Creo que es uno de los ejemplos que refleja la diversidad y que tenemos que tratar con normalidad. Aún así, creo que los profesores necesitan una formación más profunda para poder llevar un tema así con normalidad para el bienestar de todo.

En cuanto estos temas, creo que es algo que, aun que no debería, sigue muy interiorizado en nuestra sociedad. Por eso, como futura profesora y educadora de Educación Infantil, creo que deberíamos inculcar a los niños desde pequeños de tal forma que no aprendiesen estos estereotipos que nos rodean. Por ejemplo, buscar cuentos o canciones adecuadas en las que no se diferencie el género, es decir, que las chicas y los chicos puedan ser igual de femeninxs o de masculinxs. Otro ejemplo, sería buscar un cuento en el que la princesa salvase al príncipe o que sea la que lucha contra el dragón mientras el príncipe le espera en el castillo.
Espero que os sirva para reflexionar. ¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario